En los años inmediatamente anteriores a 1936… en el Hotel quedan pocos clientes, y a veces es saqueado, lo que hace que cada vez, queden menos. Cuando estalla la Guerra Civil, un suceso, por desgracia habitual en esos momentos, va a dar pie a que se inicie la leyenda, una noche el hotel es asaltado, y todo el personal del hotel, trabajadores y huéspedes es violado y asesinado. Aunque es algo que no se encuentra documentado, los lugareños lo aseguran, y teniendo en cuenta que todavía hoy quedan temas por “aclarar” de aquellos años…
El hotel queda definitivamente vacío y abandonado desde entonces
En agosto de 1938, Franco decide convertirlo en Hospital de Tuberculosos, para tratar de que allí, con el buen clima y rodeados de naturaleza, pero sobre todo, alejados de las grandes urbes donde contagiar su mal, se curen. En esos años se cuentan por miles los enfermos tísicos y por desgracia, cada día que pasa se incrementan. El gobierno del Sanatorio se lo entregan a las Hermanas de la Caridad de Santa Ana, y hasta allí empiezan a llegar enfermos, sobre todo de Aragón, Cataluña, Valencia y Norte de España, al principio sólo eran mujeres, luego también había hombres, también, empiezan los comentarios de que entre los enfermos que llegan y que quedan recluidos, hay algunos que NO lo son exactamente.
La muerte por esta enfermedad en esa España de posguerra era inevitable, los que tenían familia (y sobre todo dinero) trasladaban a sus muertos, los pobres que no tenían o lo uno o lo otro fueron enterrados en un cementerio que llamaron “provisional”, y aquí otro enigma. El lugar donde se ubicaba el cementerio en el que enterraban a los fallecidos en el hospital no pertenecía al término de Tarazona, sino al de San Martín, pero curiosamente, no existe documentación alguna sobre los sepelios de los pobres infelices.
En septiembre de 1978 el sanatorio cierra definitivamente sus puertas y queda abandonado, el paisaje y sobre todo el destino que tuvo, es campo abonado para que las leyendas y los misterios empiecen a circular.
Las hay de todos tipos, desde apariciones fantasmales a ruidos y voces, puertas abriéndose y cerrándose, y eso que el edificio se encuentra en estado ruinoso y hace tiempo que se no existen las puertas.Las noticias de apariciones que hablan, hace que muchos equipos de investigación se desplacen al lugar, acompañados de cámaras y grabadoras, y curiosamente logran registrar susurros y palabras, que hablan de dolor y enfermedad. “estoy enfermo” “yo que hago aquí” “marchaos” “no entréis más, ahí dentro está el mal” también, a la hora de revelar sus fotografías y películas, encuentran fantasmas que ellos no vieron.
Todo eso unido a bajísimas temperaturas en el interior de lo que queda de los edificios, que subían rápidamente, conforme los investigadores recogían sus cosas para marcharse.
Para acabar de liar las leyendas que han aparecido, en 2003, las tumbas del cementerio “provisional” donde se habían enterrado a los fallecidos del Sanatorio, fueron profanadas, apareciendo todos los huesos fuera de sus sepulturas, nadie sabe quien fue, pero el hecho es que pese a los muchos esfuerzos que han realizado investigadores, nadie ha podido acceder (o no les han dejado) ni a los nombres de los que ocupaban esos nichos, ni a los documentos donde conste a que osario, o cementerio fueron llevados los restos aparecidos, o porqué se vació al completo el cementerio, es decir, los nichos que no fueron profanados también se exhumaron y los restos fueron trasladados a… quien sabe donde. No obstante, pese a estar vacío, el cementerio “provisional” aun sigue vigilado por fuerzas del orden públicas.
El terreno donde se ubica el Sanatorio es, en la actualidad propiedad del Ayuntamiento de Tarazona, y del edificio ahora tembién, puesto que quien fue su legítimo propietario, Ibercaja se lo cedió, pero no conservan archivos de esa propiedad, parece raro eso, pero según dicen, es demasiado moderno para ello, así las cosas, todo son conjeturas y el edificio cada día está en estado más ruinoso.El Ayuntamiento, le ha intentado dar diversos usos, incluso llegó a presupuestar una partida de dinero para convertirlo en Hospedería, pero no llegó a cuajar, luego se habló de un centro de arte, de un aula de naturaleza, pero tampoco.
Hoy en día, por una u otra razón, ningún proyecto ha cuajado y está en el más completo abandono.
No hay comentarios:
Publicar un comentario